sábado, 6 de julio de 2013

Cómo crear una alarma de costes en AWS

Este tutorial, es la continuación de cómo crear un entorno de desarrollo gratuito, en Amazon EC2.

Las alarmas de coste, sirven para notificar a los usuarios de AWS de cuándo se exceden del plan gratuito, o de una determinada cantidad. Valen para cualquier servicio que utilicemos: EC2, RDS, etc. Desde el perfil de usuario (My account), dentremos monitorizado casi en tiempo real, los costes que se realizarán sobre nuestra cuenta, y por qué razón.

Una vez que ya tenemos creada nuestra microinstancia, lo siguiente que debemos hacer, por tanto, es configurar una alarma de costes. En nuestro caso, el límite a partir del cual debe avisarnos, es si se superan los 0€. Para ello, hacemos accedemos con nuestro email y contraseña a AWS, y vamos a "My account":

Importante: Amazon trabaja con varias regiones. Yo recomiendo que las microinstancias y todo lo que podamos, lo creéis en EU (Ireland). Sin embargo, las alarmas de costes, sólo pueden ser creadas en N.Virginia, así pues, seleccionamos dicha región:

Esto de las regiones, si no estás pendiente, puede marearte un poco, porque crees que estás en una, y Amazon de golpe te cambia a otra, sin avisar. O al hacer login, entras en una región que no es la tuya, y cuando te das cuenta, ya has instalado 4 instancias, que tienes que borrar, para crearlas de nuevo en tu región. Ojo con eso. Si alguien sabe cómo evitar esto, que me lo comente por favor! :)

Bueno, una vez seleccionada la región de N.Virginia, que es la única donde se pueden crear alarmas de costes, vamos a "Account Activity"

Esto nos conducirá a una página donde veremos la factura que nos tiene Amazon preparada para el mes que viene, en función de los recursos utilizados. En nuestro caso, debe estar a 0. Además, desde aquí podremos crear alarmas de costes. Para ello hacemos click en crear nuestra primera alarma de coste: (lo marco en amarillo)

Nos debe aparecer una pantalla como esta:

En ella elegimos, que nos envíe un email, siempre que el coste total de los servicios con Amazon (AWS), supere la cantidad que le indiquemos, en este caso 0. ¡Y listo! Podemos dormir tranquilos, que si nos excedemos del plan gratuito que nos ofrece Amazon, nos llegará un email avisando.

Como nota curiosa, os cuento que configuré la alarma, y sin saberlo, cree dos instancias micro: una en N.Virginia, y otra en EU Ireland. Con esto de que cambian de zona sin enterarte... pues me lié. Enseguida me llegó un email, diciéndome que los costes se habían incrementado en 5 dólares. Así que me puse en contacto con el servicio técnico, cual cliente indignado que se queja sin enterarse ni del nodo. Me atendieron estupendamente, me explicaron que es que había dado de alta dos microinstancias, y que me devolvían 25 dólares por las molestias, pero que espabilase. Así que gané con el error 20 pavos... Con esto quiero decir, que si por alguna razón hacéis algo mal, si tenéis una alarma configurada, tampoco os van a sacar los ojos... porque el coste cuenta por horas, como los taxistas. Y si ponéis remedio enseguida, no creo que el coste sea muy alto. E incluso si lloráis un poco, igual los de soporte se tiran al royo. Calidad del servicio: 10

No hay comentarios :

Publicar un comentario